Cualifica el ejercicio de la Docencia Universitaria a partir de la fundamentación pedagógica, curricular y didáctica, como campos conceptuales que posibilitan la resignificación de las prácticas docentes en el contexto de la Educación superior.
 

 
 
 


Duración:
120 horas

Inicio:
Noviembre 2023
 
Finaliza:
Febrero 2023
 
 
 
 
 
 
 


Modalidad:

Telepresencial


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


Inversión:

Público externo:
$1.342.500

Pronto pago:
$1.275.000

Comunidad Bonaventuriana:
$1.074.000
 
 
 
 


Horario:

Viernes:
6:00 p.m. a 9:00 p.m.
 
Sábados:
8:00 a.m. a 1:00 p.m.
 
 
 
 
 

Descuentos no acumulables.

                                               Botón

  • Contenido
  • Justificación
  • Objetivos
  • Metodología
  • Certificación
Módulo 1: Contexto de la educación superior en Colombia
24 horas
  • La Educación Superior Colombiana en el contexto de la globalización
  • Políticas educativas actuales de Educación Superior en Colombia
  • Tres funciones de la universidad: extensión, investigación y docencia
  • La calidad de la Educación Superior
  • Retos para el estudiante universitario
  • Competencias docentes en contextos de globalización y de la información, competencias académicas, competencias pedagógicas, éticas y ciudadana

Facilitador: Sandra Eugenia Posada Hernández

Módulo 2: La pedagogía, eje de la formación docente
24 horas
  • La formación y la educación objetos de reflexión de la pedagogía.
  • La pedagogía como campo fundamental del saber del educador
  • La formación pedagógica de los docentes universitarios
  • Aproximación conceptual a las tradiciones pedagógicas
  • Las pedagogías en Educación Superior
  • Educabilidad y formalidad en la Educación Superior

Facilitador: Margarita María Zapata

Módulo 3: Procesos de gestión curricular
24 horas
  • Articulación de docencia e investigación a partir de las propuestas curriculares.
  • Los procesos administrativos y de gestión curricular.
  • Propuesta curricular proyecto Educativo de programas.
  • Integralidad, interdisciplinariedad y flexibilidad curricular.

Facilitador: Duber León Holguín Pineda

Módulo 4: La didáctica en educación superior
24 horas
  • La práctica pedagógica en la Educación Superior.
  • Objetos de estudio de la didáctica: la enseñanza y el aprendizaje.
  • El triángulo didáctico: Maestro-alumno-objeto de conocimiento.
  • Relaciones pedagógicas, dinámicas de aula
  • Estrategias para movilizar el pensamiento analítico-crítico-propositivo y argumentación en Educación Superior: proyectos integradores, aprendizaje basado en problemas, seminario investigativo, método de casos, tutorías.
  • Organización de situaciones y ambientes de aprendizaje desde el reconocimiento de diferentes contextos.
  • Concepciones de evaluación del aprendizaje
  • Funciones y fines de la Evaluación del aprendizaje
  • Evaluación formativa, evaluación por procesos, evaluación cualitativa y cuantitativa, evaluaciones por competencias (evaluaciones externas del estado)
  • Evaluación de competencias a partir de criterios y evidencias. Matrices de evaluación.
  • Estrategias e instrumentos de evaluación formativa en los procesos de enseñanza y aprendizaje

Facilitador: Diego Gustavo Paniagua Saucedo

Módulo 5: Investigación y docencia universitaria
24 horas
  • La investigación como función sustantiva en la calidad de la educación superior
  • Ética en la investigación
  • Generalidades sobre gestión de la investigación: convocatorias, cofinanciación, Grupos de investigación; semilleros; conformación y adscripción a redes, Procesos de divulgación y comunicación pública de la ciencia

Facilitador: Milton Daniel Castellanos Ascencio

Contacto:

Daniela Mira Ramírez
      Asesor de Educación Continua
asesor.econtinua@usbmed.edu.co
(4) 5145600 ext. 4602

Contacto:

Zayra Echavarría Medina
      Auxiliar de Educación Continua
Auxiliar.econtinua@usbmed.edu.co
 (4) 5145600 ext. 4148

Contacto:

 William Enrique Aragón
      Coordinador Educación Continua
educacion.continua@usbmed.edu.co

Loading...
Loading...

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• Centro de Formación Avanzada Fray Juan Duns Scoto OFM.: Carrera 82C N° 30A-120, C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

 Ibagué: Cra 3 # 12-54, piso #9. Centro Comercial Combeima

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 Directorio Institucional

 WhatsApp: 323 483 1996

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2017 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top