Curso de Emprendimiento y Modelos de Negocio
Aprende a conocer herramientas, técnicas y procesos para
planificar un modelo de negocio viable y rentable.
Duración:
60 horas
Modalidad:
100% Virtual
Inversión:
$ 210.000 COP
Inicio:
Apertura permanente
Descuentos no acumulables.

Modulo 1.
Emprendimiento
- Definición de Emprendimiento
- Quién es una Persona Emprendedora
- Liderazgo
- Proceso de Liderazgo
- Motivación
- Organización y Gestión del Tiempo
- Terminología de Emprendimiento
Modelos de
negocio
- Agile y Lean
- Design Thinking
- Modelo de Negocio – Business Model Canvas
- Integración Lean Startup, Design Thinking y Business Model Canvas. Procesos y
Herramientas
Módulo 3.
Plan de Empresa
- Definición de plan de empresa
- Análisis Externo
- Análisis Interno
- Objetivos, Estrategia, Misión, Visión y Valores
- Plan de Marketing
- Plan de Producción y Recursos Humanos
- Conocer herramientas, técnicas y procesos para planificar un modelo de
negocio viable y rentable.
- Saber desarrollar todos los elementos que componen un plan de
empresa.
- Gestionar, controlar y medir los objetivos marcados y ver las líneas a
seguir para alcanzarlos.
Certificación
Aquellos alumnos que hayan superado satisfactoriamente los módulos de estudio, con sus
respectivas evaluaciones, recibirán un International Certificate, expedido
por EDUCON EU Escuela de Postgrados de España y Andragogy Autonomus University de EEUU y Universidad de San
Buenaventura.
Tutor
JESUS BLANCO - ESPAÑA
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Málaga, Master en Dirección Comercial
y Marketing por ESIC (Madrid) y Máster en Internacionalización de PYMES por la Escuela de Organización
Industrial-EOI (Madrid). Se especializa en Estrategia Empresarial, Marketing, Desarrollo de Modelos de
Negocio y Emprendimiento.
Su trayectoria profesional ha pasado por distintos distintos puestos de trabajo, desde contable, delegado
comercial, director de marketing y ventas hasta que decidí crear mi propia en empresa en 2003, Acción Mk
10 años más tarde decidió vender su empresa para embarcarse en un proyecto de internacionalización en
Marruecos.
Actualmente es gerente de Grupo Drakkar, empresa que se dedica al desarrollo de planes estratégicos para
municipios y PYMES que combina con un proyecto social, Futura-e Emprendimiento Social.