Este diplomado ofrece una experiencia formativa integral en la gestión de proyectos con metodología BIM, orientada a profesionales, tecnólogos, técnicos y estudiantes universitarios de últimos semestres en áreas de la construcción, arquitectura, ingeniería y diseño. A través de un enfoque práctico, actualizado y alineado con estándares internacionales como la ISO 19650, el programa fortalece habilidades en modelado, coordinación y gestión colaborativa en entornos digitales.
Uno de los grandes diferenciales de este programa es que los participantes recibirán dos certificaciones:
- Una certificación de habilidades en gestión de proyectos BIM, otorgada por la Universidad de San Buenaventura Medellín en alianza con ASCEND.
- Y un Certificado internacional técnico emitido por nuestro aliado consultor Internacional ASCEND
Una oportunidad única para impulsar tu perfil profesional y responder a las nuevas exigencias del sector AEC en productividad, eficiencia y transformación digital.
Módulo 1 - Fundamentos de la metodología BIM
12 horas
Módulo 2 - Contexto normativo nacional e internacional. Estándares de implementación e interoperabilidad
12 horas
Módulo 3 - BIM para arquitectura y estructuras
20 horas
Módulo 4 - Modelamiento de familias y componentes
10 horas
Módulo 5 - Modelamiento de redes
20 horas
Módulo 6 – Coordinación de interferencias (clashes)
10 horas
Módulo 7 - Simulación 4D/5D
24 horas
Módulo 8 - Gestión en obra con modelos BIM
12 horas
Objetivo: Formar profesionales en la aplicación de BIM para la representación, modelado y gestión de proyectos de construcción, fortaleciendo la colaboración interdisciplinaria.
Metodología: Modalidad virtual asistida por TIC, con sesiones sincrónicas, ejercicios prácticos, estudio de casos y entregables. Certificado internacional técnico emitido por nuestro aliado consultor Internacional ASCEND.
Profesionales, tecnólogos y técnicos del sector de la construcción, arquitectura, ingeniería y diseño interesados en implementar metodologías BIM en sus procesos. También está orientado a estudiantes universitarios de últimos semestres en programas afines que deseen adquirir competencias especializadas en modelado, coordinación y gestión de proyectos con herramientas digitales, alineadas con estándares internacionales.
Con este programa podrás adquirir las siguientes habilidades:
- Aplicación de la metodología BIM conforme a la ISO 19650
- Modelado en Revit para arquitectura, estructuras y MEP
- Creación de familias paramétricas
- Coordinación interdisciplinaria de proyectos
- Detección de interferencias y coordinación
- Simulación 4D y 5D
- Uso de herramientas con enfoque OpenBIM