Diplomado en Imagen y Poder
Adquiera las competencias y habilidades en diplomacia
pública y digital como herramientas estratégicas.
Duración:
130 horas
Modalidad:
100% Virtual
Inversión:
$ 629.000 COP
Inicio:
Apertura permanente
Descuentos no acumulables.

Módulo 1 -
Introducción a la diplomacia del siglo XXI
- Investiga
- Diplomacia tradicional
- Diplomacia pública
- Diplomacia digital
- Diplomacia intercultural
- Comunicación institucional
- Política exterior
- Negociación
Módulo 2 -
Escenografía protocolar en la diplomacia pública y digital
- Planifica tu modo de acción.
- Armonía
- Investigación
- Mensaje
- Target audience
- Poder
- Comunicación no verbal
- Comunicación escrita
- Simbología del color
Módulo 3 -
Imagen y poder a través de la comunicación
- Inteligencia emocional
- Inteligencia estratégica
- Comunicación estratégica
- Comunicación verbal
- Comunicación gestual y corporal
Módulo 4 -
El poder de la imagen
- Reputación
- Contexto
- Comunicación no verbal
- Mensaje
- Valores
- Objetivo
Módulo 5.
La imagen y el mensaje
- Coherencia
- Proyección de la imagen
- Mensaje específico
- Sello de identidad
- Valores
- Escenografía
- Credibilidad
Módulo 6.
Plan estratégico de Comunicación Digital
- Identidad corporativa
- Público objetivo
- Valor diferencial
- Escucha activa
- Estrategia
- Retroalimentación
- Comunicación bidireccional
- Pluralidad
- Diversidad
- Identificar las características y retos de la diplomacia en el siglo
XXI.
- Determinar la importancia y beneficios de la diplomacia pública y
digital en el contexto internacional.
- Saber en qué consiste y cómo se aplica la diplomacia pública y digital
tanto en ámbito institucional como empresarial.
- Conocer la importancia de un plan estratégico de comunicación digital
donde el protocolo y la diplomacia sean los brazos vectores de dicha comunicación.
- Identificar los canales y soportes óptimos para proyectar la diplomacia
pública y digital.
- Valorar las posibles repercusiones positivas o negativas de la
diplomacia pública y digital en la identidad e imagen corporativa de las instituciones y
empresas.
- Contextualizar la diplomacia pública y digital dentro de la
comunicación del siglo XXI.
- Aplicar correctamente tanto la diplomacia pública como digital con
objeto de comunicar un mensaje específico para un público determinado haciendo uso también
de las técnicas protocolarias.
- Determinar, planificar y ejecutar la escenografía protocolar en la
diplomacia pública y digital mediante la comunicación escrita, verbal y no verbal.
- Identificar los mecanismos a través de los cuales los eventos
corporativos se convierten en herramientas estratégicas de imagen, poder y posicionamiento a
través de la diplomacia.
- Potenciar y proyectar los valores y la cultura corporativa de la
entidad a través de la diplomacia pública y digital.
- Gestionar correctamente la comunicación de los actos corporativos en
los distintos canales y soportes digitales.
- Gestionar y evaluar un plan estratégico de comunicación digital.
- Usar el protocolo y la diplomacia como herramientas estratégicas de
posicionamiento en las intervenciones de la institución o empresa.
Certificación
Aquellos alumnos que hayan superado satisfactoriamente los módulos de estudio, con sus
respectivas evaluaciones, recibirán un International Certificate, expedido por EDUCON EU Escuela de
Postgrados de España y Andragogy Autonomus University de EEUU y Universidad de San Buenaventura.