Comprende el adecuado reconocimiento, medición, presentación y revelación de los hechos económicos en los estados financieros acorde con los lineamientos del Marco Normativo para Entidades de Gobierno.
Duración:
90 horas
Inicio:
10 de junio de 2023
Finaliza:
12 de agosto de 2023
Modalidad:
Telepresencial asistido por herramientas TIC
Inversión:
Público externo:
$1.227.000
Pronto pago:
$1.165.000
Comunidad Bonaventuriana:
$981.000
Horario:
Sábados:
8:00a.m. a 2:00 p.m.
Descuentos no acumulables.

- Contenido
- Justificación
- Objetivos
- Certificación
Módulo 1
10 horas
- Introducción al Marco Normativo para Entidades de Gobierno
- Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de Información Financiera
- Políticas contables, estimaciones y errores
Facilitador: Juan Andres Escobar Rincón
Módulo 2
12 horas
- Normas para el Reconocimiento, Medición, Revelación Y Presentación De Los Hechos Económicos
- Matemáticas financieras y su aplicación en la gestión contable
Facilitador: Juan Andres Escobar Rincón
Módulo 3
25 horas
- Propiedad, planta y equipo
- Bienes de uso público
- Bienes históricos y culturales
- Inventarios
- Ingresos
- Intangibles
- Propiedades de inversión
- Deterioro
Facilitador: Juan Andres Escobar Rincón
Módulo 4
19 horas
- Arrendamientos
- Instrumentos financieros
- Costos de financiación
- Activos biológicos
- Beneficios a empleados
- Provisiones, pasivos y activos contingentes
Facilitador: Juan Andres Escobar Rincón
Módulo 5
24 horas
- Conjunto completo de Estados e Informes financieros
- Inversiones
Facilitador: Juan Andres Escobar Rincón
Las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NICSP), se basan en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) que son emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad, que tiene como objeto reflejar la transparencia de la información, donde las administraciones podrán enfocar las decisiones más acordes con la realidad económica del país.
Para ello, es importante tener un personal capacitado y experto en acompañar y liderar el proceso reconocimiento, medición, presentación y revelación de los hechos económicos en los estados financieros, generando ventajas de competitividad y generando información útil para la toma de decisiones.
Por lo tanto, es pertinente el curso para ofrecer herramientas que permitan cumplir con la producción contable oportuna, objetiva y confiable para la toma de decisiones, informar a terceros y rendir cuentas sobre la región.
Objetivo general
Comprender el esquema del marco normativo, así como los lineamientos de reconocimiento, medición, presentación y revelación de los hechos económicos en los estados financieros, acorde con las políticas contables y de operación de la entidad, con el objeto de brindar transparencia y confiabilidad de la información financiera en la región, generando información útil para la toma de decisiones de los usuarios.
Objetivos específicos
- Comprender el esquema del Marco Normativo a través del entendimiento Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de Información Financiera.
- Analizar las Normas para el Reconocimiento, Medición, Revelación y Presentación de los Hechos Económicos, de forma tal que permita a los profesionales tener un panorama más detallado de las normas.
- Consolidar los conocimientos en la elaboración del conjunto completo de estados financieros.
Para obtener el certificado se requiere:
- Asistencia mínima al 80% del total de horas establecidas para el programa de formación.