SERVICIOS
     

    REGISTRO ACADÉMICO

     

    Requisitos de Inscripción

    Doctorado en Ciencias de la Educación

    Son requisitos, además de los establecidos por la Universidad, para ser admitido al Doctorado en Ciencias de la Educación:

    • Acreditar título de pregrado.

    • Acreditar título de Maestría* o investigaciones que de manera equivalente suplan este requisito (La equivalencia de las investigaciones a un título de maestría será valorada y dirimidas por el Comité Curricular del Doctorado).

    • Presentar el CvLac diligenciado.

    • Hoja de vida en la que se describa la experiencia en la publicación de artículos en revistas indexadas o capítulos de libro publicados por editoriales debidamente reconocidas. Adicionalmente, la participación en proyectos de investigación adscritos a grupos de investigación de Colciencias.

    • Presentar entrevista.

    • Presentar proyecto de tesis doctoral, enmarcado en alguna de las líneas del programa de doctorado, con los siguientes componentes:
    • Planteamiento del problema: Detallar teóricamente el tema que será problematizado en su investigación y los antecedentes del mismo. Finalizar con la pregunta o supuesto de investigación.
    • Justificación: Construir en términos de aportes a la sociedad del conocimiento, a la ciencia de la educación o pedagogía y a la facultad.
    • Objetivos: General y específicos.
    • Referente conceptual: A partir de los objetivos, derivar los núcleos centrales a desarrollar durante la investigación a partir de un breve ensayo teórico.
    • Propuesta metodológica: Pertinente al tema y al problema de investigación. Debe incluirse el plan de análisis de la información.
    • Productos que se proyectan con la investigación: Libros, artículos, patentes, productos artísticos, etc.
    • Referencias bibliográficas.

    • * Los títulos de maestría realizados en el exterior deben estar convalidados ante el Ministerio de Educación Nacional.


      Líneas investigativas

      • Estudios críticos en educación y currículo
      • Formación y procesos de subjetivación
      • Infancia y familia
      • Estudios culturales y lenguajes contemporáneos

      Ventajas competitivas

      • Duración del programa: 6 semestres
      • Créditos totales del programa: 73 créditos académicos
      • Respaldo académico de dos grupos de investigación clasificados en COLCIENCIAS en categoría A (GIDEP y ESINED)

      • Ver programa completo

     57(4) 514 5600

         

    • Medellín: San Benito: Carrera 56C N° 51-110 Centro • Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento • Centro de Formación Avanzada Fray Juan Duns Scoto OFM.: Carrera 82C N° 30A-120 C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20
    • Armenia - Carrera 23 N° 4-07 • Ibagué: Cra 3 # 12-54, piso #9. Centro Comercial Combeima
    Dirección de correo electrónico exclusiva para notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

    © 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

    La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Top