SERVICIOS

    Maestría en Psicología de las Organizaciones y del Trabajo

    SNIES: 102610Registro calificado: Resolución 16202 del 18 de diciembre de 2019 Vigencia 7 años
    Título que otorga:

    Magíster en Psicología de las Organizaciones y del Trabajo

    Duración:

    4 semestres

    Valor de la matrícula:

    $9.528.000

    Lugar de desarrollo:

    Medellín - Antioquia

    Modalidad:

    Presencial

    La Universidad de San Buenaventura Medellín y su Facultad de Psicología, reconocen el compromiso social y reafirman la primacía de la persona en la estructura de la sociedad y el Estado, considerando indispensable el estudio y la búsqueda de propuestas de solución a la problemática de la sociedad. Es así como la Maestría en Psicología de las Organizaciones y del Trabajo visiona a partir de las tendencias organizacionales a nivel regional, nacional y mundial, metodologías enfocadas en los nuevos paradigmas, buscando apoyar la transformación de la organización y de la forma de trabajar de las personas, hacia el ajuste permanente persona-trabajo-contexto, teniendo como eje trasversal el bienestar, la calidad de vida laboral y la salud en el trabajo, complementando y fortaleciendo de manera integrada a través del currículo los conceptos como sentido de pertenencia, satisfacción, motivación, equipo de trabajo, clima laboral, liderazgo, poder y toma de decisiones.

    Igualmente, los conceptos de bienestar, de salud en el trabajo y calidad de vida laboral promueven el desarrollo de conocimientos en estas mismas temáticas a través de la línea de investigación Salud y Trabajo y articulando los trabajos de diagnóstico, intervención y evaluación de los estudiantes sobre el campo.

    Convenio de doble titulación con Sapienza Universidad de Roma (Italia).

    Convenio de doble titulación con Universidad Miguel Hernández de Elche (España)

    Dirigido a:

    Profesionales universitarios de áreas sociales interesados en profundizar o investigar en el área de la psicología de las organizaciones y del trabajo. Psicólogos, comunicadores, sociólogos, antropólogos, educadores. También profesionales universitarios de otras disciplinas con experiencia previa en áreas afines a la psicología de las organizaciones y del trabajo e interés por profundizar o investigar en este campo.

     

    Objetivo:


    Formar innovadores con su conocimiento del ser humano y una visión crítica-compleja de las organizaciones que puedan aportar a su trasformación, aportar a las relaciones saludables entre el entorno, el trabajo y la persona.

    Metodología:
    Se trabaja por medio de seminarios teórico-prácticos. Se avanza en los temas de un seminario hasta terminarlo; posteriormente, se inicia con el siguiente hasta completar los seminarios del nivel que se está cursando. Se hace especial énfasis en profundizar en el campo de la psicología de las organizaciones y del trabajo, relacionando sus conceptos con otras disciplinas y con campos afines. También, hay un especial interés en llevar a los maestrandos al conocimiento de las principales líneas de investigación en cada una de las áreas de la maestría, para que estén al tanto de las problemáticas y debates más actuales y puedan aportar a ellos.

    Para el trabajo de grado se tiene establecida la modalidad de líneas de interés lideradas por un asesor teórico-metodológico experto en el tema.

    Líneas de investigación asociadas:

    La maestría está vinculada al grupo Salud Comportamental y Organizacional de la Facultad de Psicología en su línea de Salud y Trabajo. En ella se pretende estudiar conceptos como: prevención de la enfermedad y promoción de la salud en el trabajo, caracterización de factores de riesgo psicosocial, evaluación de estrés, medición del clima organizacional, determinación de la cultura organizacional, adecuación del trabajador al puesto de trabajo, procesos de gestión humana, comprensión del comportamiento organizacional en sus diversos niveles: individual, grupal y sistémico, relación entre el trabajo y vida cotidiana y discursos sobre el trabajo.

     

    El magíster en Psicología de las Organizaciones y del Trabajo es un profesional capacitado para:

    • Propender por el bienestar y la salud de las personas en el entorno laboral.
    • Mediar entre las condiciones contextuales, organizacionales y humanas del trabajador.
    • Impulsar estrategias organizacionales innovadoras para establecer relaciones saludables en el entorno laboral.
    • Liderar la implementación de procesos que conducen a la adecuada gestión del talento humano
    • Utilizar información de fuentes cualitativas o cuantitativas para tomar decisiones que aporten a la calidad de vida
    • Facilitar procesos de cambio organizacional.
    • Investigar fenómenos psicológicos en las organizaciones y en relación con el trabajo.

    Plan de estudios

    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Salud y Seguridad en el Trabajo
    • Comportamiento humano y organizacional
    • Gestión del Conocimiento
    • Seminario de trabajo de grado
    • Optativa I
    • Psicología de las Organizaciones y del Trabajo
    • Poder, liderazgo y equipos
    • Conflicto y negociación
    • Investigación I
    • Optativa II
    • Análisis de información
    • Gestión de Procesos Organizacionales I
    • Planeación estratégica e indicadores de gestión
    • Gestión del desarrollo del potencial I
    • Gestión de la transformación I
    • Investigación II
    • Seminario ética y bioética
    • Gestión de Procesos Organizacionales II
    • Gestión del desarrollo del potencial II
    • Gestión de la transformación II
    • Investigación III

    Estudia en una Universidad con Acreditación Multicampus en Alta Calidad

    • Convenio de doble titulación con la Universidad Sapienza de Roma- Italia.

    • Trasciende aspectos de gestión o talento humano hacia la comprensión psicológica de la relación de las personas, los grupos y las organizaciones con el trabajo.

    • Relaciona las condiciones de las organizaciones con la fundamentación académica, metodológica y ética para responder a sus necesidades.

    • Docentes e investigadores altamente cualificados

    • Respaldado por una Facultad con una amplia trayectoria

    ¿Por qué estudiar Maestría en Psicología de las Organizaciones y del Trabajo en la Universidad de San Buenaventura Medellín?

    • Por la tradición y reconocimiento de la Universidad en el contexto regional y nacional 
    • Porque la universidad tiene varias sedes que facilitan la trasferencia de conocimientos y la movilidad de estudiantes, docentes e investigadores.
    • Por tratarse de uno de los programas que ofrece Facultad de Psicología más antigua de la ciudad. 
    • Por la experiencia de la Facultad en cuanto a la docencia, la proyección social y la investigación en el ámbito local.
    • Porque la maestría da un perfil con mayor proyección profesional e investigativa, conservando el enfoque hacia lo humano en las organizaciones.
    • Porque prepara para un rol de consultor organizacional, capaz de hacer diagnósticos, intervenciones y evaluaciones para liderar cambios, en alianza con la alta dirección de las organizaciones.
    • Porque es un programa interesado no solo en aspectos de gestión o talento humano sino en la comprensión psicológica de la relación de las personas, los grupos y las organizaciones con el trabajo.
    • Porque se ofrece en modalidad investigativa y en modalidad de profundización.

    ¡Preincríbete o solicita asesoría!

    Loading...
    Loading...
    Loading...
    Loading...
    Loading...

    Recibe atención personalizada a través de los siguientes contactos:

    Diana Rincón López

    Directora de programa
    psico.organizacional@usbmed.edu.co
    (4) 5145600 ext. 4181

    Nimrod Muñoz Garzón

    Asistente Profesional de Mercadeo
    mercadeo.posgrados@usbmed.edu.co
    (+57) 3218747272

    PROGRAMAS
    ¿Qué estudiar en la San Buenaventura?

    Sedes

     Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
    • Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
    • Centro de Formación Avanzada Fray Juan Duns Scoto OFM.: Carrera 82C N° 30A-120, C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

     Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

     Ibagué: Cra 3 # 12-54, piso #9. Centro Comercial Combeima

    Contáctanos

     PBX: (604) 514 5600

     Directorio Institucional

     WhatsApp: 323 483 1996

     Notificaciones judiciales:
    notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

    Síguenos en:

         

    © 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

    Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

    © 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

    La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Top