Identificación del Centro de Idiomas
El Centro de Idiomas de la Universidad de San Buenaventura Medellín, como unidad académica que promueve procesos de enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras, es consciente del rol que tiene para responder a las necesidades sociales, políticas, económicas y culturales de la formación profesional. Por consiguiente, su labor apunta a la formación de estudiantes y docentes competentes en una lengua extranjera que puedan desempeñarse en ámbitos académicos, profesionales y personales alcanzando los niveles de dominio de la lengua según la escala de evaluación definida por el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas: enseñanza, aprendizaje, evaluación.
(Resolución #04702 del 25 marzo de 2014, Resolución #04802 del 19 noviembre de 2015, Resolución #10706 del 25 mayo de 2017)
- Programa de conocimientos académicos Inglés A2, B1, B2
- Programa de conocimientos académicos Portugués A2, B1, B2
El Centro de Idiomas de la Universidad de San Buenaventura Medellín es una unidad adscrita a la Vicerrectoría Académica, la cual desarrolla procesos de enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras y promueve espacios culturales y académicos que sensibilizan a la comunidad universitaria frente a la diversidad y la identidad cultural, tanto en el contexto local como internacional.
El Centro de Idiomas de la Universidad de San Buenaventura Medellín, a 2019 será una unidad académica líder a nivel local y nacional que a través del aprendizaje y enseñanza de las lenguas extranjeras potenciará la movilidad académica, la interacción cultural y el desarrollo de procesos académicos e investigativos requeridos por los profesionales del mundo de hoy.
Desarrollar en los estudiantes las competencias comunicativas en lengua extranjera que faciliten las prácticas de comprensión, expresión oral, interacción, interpretación crítica de textos o discursos y los intercambios culturales relacionados con los saberes académicos específicos de los estudiantes.
- Propiciar estrategias metodológicas que promuevan la comunicación real o el intercambio de significados considerando el contexto, la situación, el propósito y la audiencia del evento comunicativo.
- Desarrollar habilidades de investigación y trabajo colaborativo a través de los contenidos académicos y los proyectos de aula trabajados en los cursos.
- Favorecer el acceso a los textos académicos desarrollando habilidades de lectura y escritura como la clasificación, síntesis y análisis de la información.
- Promover el uso del lenguaje como un constructo social que nunca es neutro, y que es usado con propósitos específicos como informar, entretener, persuadir o manipular, entre otros.
- Impulsar espacios que promuevan la interculturalidad con el fin de propiciar el diálogo y el acercamiento entre culturas.
- Potencializar la acción educativa Bonaventuriana que debe ser contextual y concreta, personalizante y dialógica, científica y profesional, consecuente con el Ser Franciscano.
Nuestro programa de formación en lengua extranjera se destaca por estar fundamentado en un enfoque comunicativo y dinámico a través del cual Usted se convertirá en un usuario de la lengua en contextos auténticos y cotidianos.
Servicios adicionales
El examen de clasificación de habilidades integradas en lengua extranjera es un examen diseñado por el Centro de Idiomas de la Universidad, que tiene como fin evaluar la competencia comunicativa en lengua extranjera y con base en el resultado ubicar al estudiante en uno de los niveles de habilidades integradas ofrecidos por este Centro. Este examen lo pueden presentar aquellos estudiantes (pregrado y posgrado, o público externo) que tengan conocimientos previos en la lengua extranjera a evaluar y deseen tomar los cursos ofrecidos por el Centro de Idiomas. Los exámenes de clasificación causarán el pago de los derechos respectivos establecidos por la Universidad para cada periodo académico. Totalmente Gratis para público externo a la Universidad.
El examen de suficiencia en habilidades integradas y habilidades específicas es un examen diseñado por el Centro de Idiomas de la Universidad que tiene como fin evaluar si el estudiante es competente en la lengua extranjera. Este examen lo pueden presentar aquellos estudiantes que dominen uno de los niveles del Marco Común Europeo de Referencia y deseen acreditarlo oficialmente. Los exámenes de suficiencia se dividirán por niveles, así: Nivel A2, Nivel B1 y Nivel B2. Los exámenes de suficiencia causarán el pago de los derechos respectivos establecidos por la Universidad para cada periodo académico.
Actividades de apoyo gratuitas
Dirigido a toda la comunidad Bonaventuriana
- Club de Conversación en inglés y portugués.
- Taller de Lectura en inglés.
- Taller de Escritura en inglés.
- Club de la Canción en inglés.
- Tutorías: son un espacio de diálogo y acompañamiento que fortalece el proceso de aprendizaje del estudiante. Éste espacio gratuito está disponible para todos los estudiantes que estén realizando su programa de formación en lengua extranjera con el Centro de Idiomas de la Universidad de San Buenaventura Medellín.