SERVICIOS

    Estudia Diseño Industrial

    SNIES: 15569Registro calificado:Resolución 2377 del 24 de febrero de 2014 - Vigencia 7 años
    Título que otorga:

    Diseñador(a) Industrial

    Duración:

    10 semestres

    Valor de la matrícula:

    $6.015.000

    Lugar de desarrollo:

    Bello - Antioquia

    Modalidad:

    Presencial

    Potencia tus ideas y aporta al bienestar humano, mejorando tu entorno con creaciones de alto impacto.

    El Diseño Industrial forma un profesional creativo con la capacidad de observación, análisis y lectura del entorno, que le permite desarrollar proyectos relacionados con problemáticas del contexto en el que se encuentra inmerso, dirigidos hacia un espacio de competencia global con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la sociedad. Su formación le permite transformar objetos existentes, plantear nuevas actividades, aportar en la gestión de la organización y participar en la consecución de sistemas de producción.

     

    El Diseñador(a) Industrial de la Universidad de San Buenaventura Medellín puede desempeñarse como:

    • Proyectista en el diseño y desarrollo de productos y servicios de acuerdo a las necesidades del contexto.
    • Asesor y/o consultor para el diseño y desarrollo de productos o servicios.
    • Empresario independiente.
    • Investigador en departamentos de investigación y desarrollo de empresas o instituciones.
    • Gerente en empresas de diseño.
    • Gestor de diseño en las organizaciones.
    • Gestor en el desarrollo de nuevos productos.
    • Gestor de proyectos sociales o de cooperación.

     

    El Diseñador(a) Industrialde la Universidad de San Buenaventura Medellín se destaca por:

    • El diseñador industrial Bonaventuriano es un profesional capaz de trabajar interdisciplinariamente, altamente sensible y creativo, con una fundamentación teórica y conceptual que responde a las necesidades del entorno a través del desarrollo de proyectos de diseño con alto sentido de responsabilidad social y ambiental.
    • Como profesional se apropia de las herramientas tecnológicas, de gestión y comunicación para proponer soluciones innovadoras en el contexto en que se desempeña.
    • Es un diseñador con altas capacidades creativas para el desarrollo de nuevos productos que permite mirar la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas en un contexto determinado.

    Plan de estudios

    • Expresión Creativa
    • Formación Humana I
    • Geometría Descriptiva
    • Teoría y Taller de Diseño I
    • Diseño Contemporáneo
    • Modelos y Prototipos I
    • Materiales y Procesos
    • Perspectiva
    • Formación Humana II
    • Dibujo Técnico
    • Materiales y Procesos II
    • Modelos y Prototipos II
    • Teoría y Taller de Diseño II
    • Contexto y Cultura
    • Bocetación Digital I
    • Formación Humana III
    • Selección de Materiales
    • Teoría y Taller de Diseño III
    • Historia de la Cultura Material I
    • Teoría del Diseño
    • Factores Humanos y Ambientales I
    • Modelado en 3D
    • Mercadeo
    • Teoría y Taller de Diseño VI
    • Historia de la Cultura Material II
    • Bocetación Digital II
    • Semiótica
    • Factores Humanos y Ambientales II
    • Presentación del Proyecto
    • Evaluación del Producto
    • Teoría y Taller de Diseño V
    • Diseño Paramétrico
    • Factores Humanos y Ambientales III
    • Historia de la Cultura Material III
    • Gestión y Evaluación de Proyectos
    • Diseño de Empaques
    • Teoría y Taller de Diseño VI
    • Tendencias de Diseño y Mercado
    • Formación de Investigación I
    • Comportamiento del Consumidor
    • Gestión del Diseño en la Empresa
    • Electiva
    • Teoría y Taller de Diseño VII
    • Diseño de Mobiliario
    • Costos y Presupuestos
    • Salud Física y Mental
    • Formación en Investigación II
    • Diseño e Innovación
    • Practica Profesionalizante
    • Electiva
      • Emprendimiento
      • Electiva
      • Teoría y Taller de Diseño VIII
      • Seminario I
      • Ética
      • Seminario II
      • Teoría y Taller de Diseño IX
      • Bioética
      • Practica Social
      • Electiva

    Estudia en una Universidad con Acreditación Multicampus de Alta Calidad

    • Aprendizaje experiencial mediante prácticas de aula

    • Doble titulación con la FAE Centro Universitario de Brasil

    • Laboratorios de bioclimática, metalmecánica, granulometría, maderas, cerámicas, impresoras 3D y cortadora láser

    • Creatividad e innovación en la generación de estrategias, productos y servicios para el bienestar humano

    • Propuesta pedagógica a través de casos de estudio reales

    • Convenios para movilidad nacional e internacional

    • Servicio de bolsa de empleo institucional

    ¿Por qué estudiar Diseño Industrial en la Universidad de San Buenaventura Medellín?

    • Su formación profesional parte del respeto al ser humano y del reconocimiento de sí mismo como ser creativo, de tal manera que su ejercicio académico potencialice sus capacidades.
    • Desde lo pedagógico se valoran las capacidades innatas de cada estudiante conservando su naturaleza creativa.
    • La formación parte de enseñar a construir sus propias ideas.
    • La Facultad de Artes Integradas es una gran comunidad académica en la que todos participan.
    • El Campus Universitario (Bello) en el que se desarrolla el programa, proporciona un encuentro con la naturaleza y el cuidado por el medio ambiente que nos rodea.
    • Los profesionales que acompañan la formación tienen experiencia y capacidades en temas de diseño industrial.

    ¡Preincríbete o solicita asesoría!

    Loading...
    Loading...
    Loading...
    Loading...
    Loading...

    Recibe atención personalizada a través de los siguientes contactos:

    Oscar Murillo Cerón

    Director de programa
    diseno.industrial@usbmed.edu.co
    (4) 514 5600 Ext. 4404

    Maria Camila Alzate

    Asistente Profesional de Mercadeo
    mercadeo1@usbmed.edu.co
    (+57) 3024031987

    PROGRAMAS
    ¿Qué estudiar en la San Buenaventura?

     57(4) 514 5600

         

    • Medellín: San Benito: Carrera 56C N° 51-110 Centro • Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento • Centro de Formación Avanzada Fray Juan Duns Scoto OFM.: Carrera 82C N° 30A-120 C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20
    • Armenia - Carrera 23 N° 4-07 • Ibagué: Cra 3 # 12-54, piso #9. Centro Comercial Combeima
    Dirección de correo electrónico exclusiva para notificaciones judiciales: notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

    © 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

    La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Top