La Universidad de San Buenaventura Medellín y la Extensión Armenia, hizo presencia este 27 de noviembre en el foro virtual: “Cultura del agua en tiempos Covid”, con la intervención de la decana Helena Pérez Garcés como una de las panelistas principales invitadas en la iniciativa desarrollada por el Plan Departamental de Aguas, de la Gobernación del Quindío.
Como parte del ciclo de webinars en ciberseguridad, el 19 de noviembre se llevó a cabo el encuentro virtual “Aspectos de ciberseguridad en la implementación de dockers”, con la participación de la Especialización en Seguridad Informática, adscrita a la Facultad de Ingenierías.
Durante los meses de octubre y noviembre del año en curso, la Universidad de San Buenaventura Medellín ha venido participando en diferentes ferias educativas virtuales a nivel local y nacional.
La Universidad de San Buenaventura Medellín desde el programa de Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ingenierías, participa y adelanta un trabajo interinstitucional, de promoción de organizaciones campesinas, de mujeres y jóvenes con la Alianza por el territorio del Valle de Aburrá y la vida campesina.
Las facultades de Ingenierías y de Derecho de la Universidad de San Buenaventura Medellín realizarán el 26 de octubre, a las 4:00 p.m. el conversatorio: El Acuerdo de Escazú, reflexiones desde la Ecología Política y el Derecho ambiental. El evento busca contribuir a la protección del derecho de las generaciones presentes y futuras, para vivir en un medio ambiente sano y con desarrollo sostenible.