Paula Andrea Galindo Ochoa ingresó en la cuarta cohorte de la Maestría en Psicología Clínica y se enteró sobre el convenio de doble titulación con la Universidad de Sapienza de Roma - Italia, al que pueden acceder los estudiantes de los programas del pregrado en Psicología y las maestrías adscritas de la Facultad de Psicología. ¡Aquí le contamos su historia!
El 9 de diciembre tuvo lugar la defensa de la tesis doctoral “Comunidades afor y saberes ancestrales ambientales del Pacífico colombiano (Chocó), un estudio intercultural crítico para una educación y cultura ambiental propia (caso de estudio Asocasan).
El Centro de Conciliación San Juan de Capistrano de la Facultad de Derecho, adelantó durante todo el semestre, gestiones de capacitación tendientes a mejorar la prestación y calidad del servicio, formando a los estudiantes conciliadores en gestión y resolución de controversias relativas al derecho del consumidor.
El docente investigador Heiman Nupan Criollo de la Extensión Ibagué participó como ponente en el I Coloquio internacional: Desafíos actuales y deudas históricas en torno a la salud mental en Latinoamérica, organizado por egresados de la Universidad de Manizales -Colectivo Parresis.
El semillero Vulnerabilidad y Conflicto Psicosocial, adscrito a la Facultad de Psicología, realizó el 4 Círculo de la palabra: “Las ancestralidades en los procesos de paz y justicia”; evento en el que participó María Isabel Ramírez Gualtero, lideresa de la vereda Galilea y miembro de la red de vigías y defensores del Bosque de Galilea (Tolima), quien intervino con el tema: “Bosque de Galilea: la magia de la naturaleza y la vida".